Centro Diurno Para El Adulto Mayor Construyendo Sueños De Recoleta

Facultad de Ciencias Sociales- Escuela de Trabajo Social

TSL334-Taller de intervención

Docente: Ingrid Berroeta Garay

Supervisores: Marcia Elgueta Manriquez y Rodrigo Medina Hernández 

Bienvenidos a mi Portafolio de Taller de Intervención!

Este portafolio es un espacio para ir describiendo, exponiendo lo que va sucediendo en mi practica inicial de tercer año de la carrera de Trabajo Social, en la Pontificia Universidad Católica, aquí podrán encontrar mis vivencias en mi espacio de Practica, como lo son mis reflexiones personales, las evidencias fotográficas a lo largo del semestre, la intervención que realizaré en mi centro de practica.

¿Qué es un portafolio?

Un portafolio digital es  el portafolio es "una colección de evidencias auténticas y diversas, procedentes de un conjunto más amplio que, representan lo que una persona u organización ha aprendido a lo largo del tiempo y sobre lo que ha reflexionado y diseñado, para ser presentado a una o más audiencias con un propósito concreto" (Barrett, 2005, p. 5).

El portafolio es un medio de aprendizaje y evaluación, que se incita a la reflexión personal, acerca de un periodo en especifico, como este proceso de la practica inicial, reflexionar acerca de las habilidades personales y laborales que vamos desarrollando a medida que pasa el tiempo de practica, evidenciar las dificultades y éxitos del proceso y en torno a las tareas nuevas que se va experimentando.

Un portafolio digital es "una colección de evidencias auténticas y diversas, procedentes de un conjunto más amplio que, representan lo que una persona u organización ha aprendido a lo largo del tiempo y sobre lo que ha reflexionado y diseñado, para ser presentado a una o más audiencias con un propósito concreto" (Barrett, 2005, p. 5).

El portafolio es un medio de aprendizaje y evaluación, que se incita a la reflexión personal, acerca de un periodo en especifico, como este proceso de la practica inicial, reflexionar acerca de las habilidades personales y laborales que vamos desarrollando a medida que pasa el tiempo de practica, evidenciar las dificultades y éxitos del proceso y en torno a las tareas nuevas que se va experimentando.

La finalidad del portafolio digital es "hacer más conscientes a los estudiantes de cuál es su nivel de competencias, de cómo resuelven las tareas y de qué puntos fuertes deben potenciar y qué puntos débiles deben corregir para enfrentar situaciones de aprendizaje futura". (Cano García, 2008, p. 10).

Referencias

Barrett, H. (2005). White Paper. Research electronic portfolios and learner engagement. Recuperado el 10 de abril de 2011, de www.taskstream.com/reflect/whitepaper.pdf

Cano García Mª.E. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 12(3), 1-16. Recuperado el 15de abril de 2011, de https://www.ugr.es/local/recfpro/rev123COL1.pdf

 Sánchez Santamaría, J. (2012, Enero). El  e-portafolio en la docencia universitaria: percepciones de los estudiantes y carga de trabajo. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), 31-55. 

Pontificia Universidad Católica.
Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Trabajo Social.
Taller de Intervención - Segundo Semestre 2024. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar