Centro Diurno Para El Adulto Mayor Construyendo Sueños De Recoleta (CEDIAM)

Los centros diurnos para personas mayores son espacios para las personas mayores que están localizados en varias comunas del país que "están destinados a la atención de personas mayores en situación de dependencia –leve o moderada– que, si bien cuentan con redes de apoyo suficiente para permitir su permanencia en el hogar, necesitan de espacios de relación con otros que fomenten su autonomía e independencia"(SENAMA,2022,p.20)

Estos centros días buscan intervenir en el ámbito tanto personal, social y comunitario, ya que son servicios enfocados en la persona mayor, es decir, cuentan con una atención integral para cada usuario, el perfil de los usuarios que acuden al centro día son personas mayores de 60 años, que se encuentren en situación de dependencia leve o moderada, la calificación socioeconómica,(debe estar dentro del tramo del 60% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).), y de preferencia ser residente de la comuna en la que se ubica el centro.(Chile Atiende, 2024)

El el ámbito personal se estable un plan de atención, en el que se incluye "atención integral a la persona mayor ,acciones de intervención del cuidador, servicios generales."(SENAMA, s.f), este plan esta previsto para cumplirlo en 6 meses, luego se reevalúan a los usuarios y si es necesaria más intervención se realizan los ajustes necesarios para poder extenderlo por 6 meses más, luego del periodo de intervención se inicia el proceso de egreso de la persona mayor.

En lo Social, se realizan talleres para fortalecer los vínculos entre las personas mayores y la comunidad. (SENAMA, s.f)

En lo Comunitario, se planifican actividades en la comunidad, además de poner a disposición el Centro Diurno para la comunidad y personas mayores del territorio, sean estas beneficiarias o no del programa. (SENAMA, s.f)

Los usuarios están en una continua evolución, ya que el objetivo general que persigue el CEDIAM es "promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, y entregándole temporalmente servicios sociales y sanitarios."(Chile Atiende,2024)

Para lograr este objetivo se trabaja con un equipo interdisciplinario, en Recoleta, cuentan con un Coordinador, Trabajadora Social , Kinesiólogo , Asistente del adulto mayor, Terapeuta Ocupacional y un Psicólogo, este trabajo interdisciplinar genera un intervención integral, ya que cada profesional, desde su disciplina pueden aportar al equipo en cada caso, ya que el ingreso, estadía y egreso se ve interdisciplinarmente entre todos.

Este CEDIAM esta ubicado en la comuna de recoleta, la cual es una comuna que esta ubicada en el sector norte de Santiago, posee una superficie de 16 km² que colinda con comunas como Huechuraba, al oeste con las comunas de Independencia y Conchalí, al este con la comuna de Providencia y Vitacura, cuenta con una población de 157.851 habitantes, de los cuales 80.142 mujeres y 77.709 hombres, y de esa cantidad de habitantes según el censo del 2017 hay aproximadamente 27.397 de personas mayores en la comuna, que es un 17% de los habitantes de recoleta.(Territorios - Mesa Regional de Personas Mayores, 2024)

Día a día se generan talleres en este centro diurno, los días lunes y miércoles en la mañana viene un grupo de usuarios, martes y jueves vienen dos grupos de usuarios, un grupo en la mañana, otro en la tarde, se entregan todo tipo de talleres, todos los días Gonzalo, Kinesiólogo, realiza diversos talleres de actividad física, como prevención de caídas, que ayudan a disminuir riesgos en sus casas, realiza acondicionamiento físico, con implementos como pesas, bandas elásticas, música, entre otros, los días lunes y martes, Sandra, Terapeuta Ocupacional, realiza talleres, de ACV, prevención de enfermedades, juegos motrices, de memoria, entre otros muchos otros talleres, y los días miércoles y jueves, Marcia e Iván, realizan diversos talleres psicoemocionales, acerca de resolución de conflictos, duelo, abrazo terapia, entre otros muchos.


Organigrama municipalidad Recoleta

Organigrama CEDIAM

Bajada de organigrama CEDIAM

Ubicación 

Av. México 550, 8441459 Recoleta, Región Metropolitana 

(2) 2945 7074 

centrodiurnoamrecoleta@gmail.com

Cediam Recoleta

Personal CEDIAM

Rodrigo Medina: Coordinador centro diurno.

Marcia Elgueta: Trabajadora Social

Terapeuta Ocupacional: Sandra Godoy

Gonzalo Díaz: Kinesiólogo

Asistente del adulto mayor: Carolina Ulloa

Iván Villalobos: Psicólogo

Jessica: Podologa

Teresa Vega: Personal de aseo

Bela Romero: Guardia de seguridad

Referencias

Chile Atiende (2024) - Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM). https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/59393-centros-diurnos-del-adulto-mayor-cediam

Diagrama de la estructura orgánica - Recoleta Transparente. (s. f.). https://www.recoletatransparente.cl/web/organigrama/index2.html 

Guía de operaciones Centros Diunos. División de Planificación, Desarrollo y Control – Servicio Nacional del Adulto Mayor. https://www.senama.gob.cl/storage/docs/GUIA_PROGRAMA_CENTROS_DIURNOS.pdf 

Servicio Nacional del Adulto Mayor – SENAMA. (Enero,2022). Guía de Operaciones para Centros Diurnos Comunitarios.https://www.senama.gob.cl/storage/docs/Guia_de_Operaciones_para_Centros_Diurnos_Comunitarios.pdf  

Servicio Nacional del Adulto Mayor – SENAMA. (s.f). Programa Centros Diurnos del Adulto Mayor. https://www.senama.gob.cl/programa-centros-dia 

Territorios - Mesa Regional de Personas Mayores. (2024, 31 mayo). Mesa Regional de Personas Mayores. https://mesaregionalpersonasmayores-rm.cl/territorios/  


Pontificia Universidad Católica.
Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Trabajo Social.
Taller de Intervención - Segundo Semestre 2024. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar